Enfermedades crónicas. Sobrevivir o querer VIVIR
Hablemos «Sobre-VIVIR»
Sobre ViVir las Enfermedades crónicas.
Muchas personas se identifican como «supervivientes» ante las enfermedades crónicas o graves.
Yo os voy a mostrar el impacto que tuvo en mí enfocarme Sobre VIVIR en vez de sobrevivir . El que quiere vivir, Persevera. El que persevera, tomando consciencia del aprendizaje en cada momento y disfrutando del camino, se puede decir que está VIVO.
¿A qué viene esto?
Hoy estuve escuchando una charla inspiradora y maravillosa en TED, de una mujer; su nombre es Debra Jarvis. (Os dejo el enlace más abajo).
Me sentí totalmente identificada con Debra porque compartimos una experiencia similar.
El título de la charla es el siguiente:
«Sí, sobreviví al cáncer y esto NO me define.»
Yo tenía la mala costumbre de autodefinirme como «sobreviviente». En mi caso, y con lo que sé hoy en día, sé que es un error; por lo menos para mí.
Sobreviviente se puede interpretar como luchadora y perseverante, pero en la mayoría de los casos, créanme, en lo más profundo de nuestro interior, lo acuñamos como Víctima de las circunstancias.
Desde luego, aunque no nos guste, tiene una intención positiva, y es que después de muchas sesiones de Coaching con mis clientes y muchas conversaciones con personas que habían superado una enfermedad grave o que padecen una enfermedad crónica, me doy cuenta que detrás de la palabra «sobreviviente» suele haber una Víctima. Una víctima que necesita cuidados que ahora tiene, una víctima que, sin querer serlo, su inconsciente la traiciona de alguna manera para mantenerse ahí, para conseguir aprecio, reconocimiento, seguridad…Sí, para ganar atención, cuidados…
Debra Jarvis, después de 30 años trabajando como capellán en un hospital de EE.UU, y habiendo padecido ella misma un cáncer de mama, nos habla de las tres «C», que emplean en su hospital para tratar a los pacientes: Confortar, Clarificar y Confrontar.
Confrontar es para ellos «incordiar un poquito» al paciente, con alguna pregunta que le haga Parar, Reflexionar y Actuar.
Esto es lo que conseguimos desde el coaching. ¡y esto fue lo que a mí me pasó!
Alguien se encargó de «confrontarme» y me ayudó a definir mi nueva IDENTIDAD. Pasé de ser una sobreviviente a ser una YO VIVA.
Esta parada a la reflexión, me hizo pensar que en un proceso de enfermedad como el que yo experimentaba, si me dedicaba a sobrevivir, me quedaría donde estaba, sin evolucionar. Por lo contrario, me dediqué a querer VIVIR, y el camino que recorrí , desde el diagnóstico, pasando por el tratamiento y tiempo de recuperación, me supuso un retorno a la VIDA, con una nueva identidad, más fuerte, más segura,más optimista, más agradecida.
Si nos quedamos atrapados en nuestras heridas, solo seremos sobrevivientes de un lugar donde nos sentimos víctimas, y aunque sólo sea por lo que tú, yo y tantos otros hemos luchado para sobreponernos a la enfermedad, TE MERECES ALGO MEJOR.
Persevera y Verás